AIRSCREEN classic 20 x 10m
El objetivo de cualquiera que inicie un negocio conectado al cine al aire libre es definitivamente la expansión: cuando un gran número de personas participan activamente en el evento planificado no solo es una fuente de satisfacción, sino también de ingresos y éxito. Sin embargo, es importante tener en cuenta una serie de aspectos que de no ser controlados, podrían arruinar el buen ambiente de la noche.
1. Necesitas tener el personal disponible para mantener el orden: También pueden ser voluntarios, lo importante es que sean suficientes para intervenir si es necesario, por ejemplo, si un grupo de espectadores habla demasiado fuerte durante la proyección, perturbando la experiencia de los demás.
2. Asegúrate de tener todos los permisos oficiales necesarios: Esta regla es realmente crucial para todo evento, por lo que es bueno documentar de antemano las reglas, por ejemplo, sobre el uso de terrenos públicos o los derechos de autor. Esto aplica para diferentes aspectos, por ejemplo para los carros gourmet, la proyección de ciertos títulos de películas, etc. ¡Evita que tu evento sea interrumpido por autoridades y lo obliguen a cerrar antes debido a problemas burocráticos!
3. Ante todo la seguridad: Este otro factor clave, que debe ser parte del corazón del proyecto. Aunque la pantalla AIRSCREEN es mucho más segura que otros tipos de pantallas, es importante que el lugar designado para el evento posea suficientes salidas de emergencia para permitir que todos los huéspedes salgan rápida y fluidamente cuando lo necesiten. Las salidas deben estar bien marcadas e iluminadas, ya que la proyección se realizará por la noche. El personal también debe estar bien formado en caso de tales complicaciones.
4. Instala suficientes baños: Para cualquier evento al aire libre es clave tener un buen número de baños a disposición de los visitantes. Haz una aproximación de cuántas personas visitaran tu evento y ubicalos en lugares estratégicos, para que sean fácilmente visibles y accesibles, incluso para personas con discapacidades.
5. Planifica un área de estacionamiento:Si tu evento se lleva a cabo fuera de la ciudad o en lugares donde no hay varias posibilidades de transporte, asegúrate de ofrecer un aparcamiento. Esto debe ser bien planeado, especialmente la ubicación de la entrada y la salida. Adicionalmente, no estaría mal si en los momentos de mayor concentración de autos hubieran también miembros del personal para “dirigir el tráfico”.
Estos puntos pueden parecer un poco complicados, pero aplicar estas sugerencias podrían realmente hacer una diferencia: ¡cuanto más hagas felices a tus invitados y el ambiente sea más cogedor, mayor será la posibilidad de crecimiento de tu negocio!